×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
Usted esta en:
  • Inicio
  • Programas
  • Higiene y seguridad industrial

Objetivo

Desarrollar e implementar un sistema integral de higiene industrial en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para proteger la salud de la comunidad universitaria frente a los factores de riesgo higiénico presentes en el ambiente laboral, mediante la identificación, evaluación y control de los agentes físicos, químicos, biológicos y ergonómicos, asegurando un entorno seguro y saludable conforme a la legislación vigente.

Objetivos especificos

  • Identificar Factores de Riesgo Higiénico: Realizar un diagnóstico exhaustivo para identificar los agentes físicos, químicos, biológicos y ergonómicos en las actividades académicas y administrativas, y evaluar su impacto en la salud de la comunidad universitaria.

  • Evaluar la Exposición a Agentes de Riesgo: Implementar métodos de evaluación cuantitativa y cualitativa para medir la exposición a agentes de riesgo higiénico, determinando niveles de concentración y comparándolos con los límites permisibles establecidos por la normativa.

  • Diseñar e Implementar Medidas de Control: Desarrollar e implementar estrategias de control, incluyendo medidas de ingeniería, administrativas y de protección personal, para reducir o eliminar la exposición a los factores de riesgo identificados, adaptándolas a las especificidades del entorno universitario.

  • Capacitar y Sensibilizar a la Comunidad Universitaria: Diseñar programas de capacitación y concienciación sobre los riesgos higiénicos, su prevención y control, dirigidos a estudiantes, docentes y personal administrativo, promoviendo prácticas seguras y el uso adecuado de equipos de protección.

  • Monitorear y Evaluar la Eficacia de las Medidas de Control: Establecer un sistema de monitoreo continuo para evaluar la efectividad de las medidas de control implementadas, realizando ajustes según los resultados obtenidos y las necesidades emergentes.

  • Gestionar la Información y Documentación: Crear y mantener registros detallados de los riesgos higiénicos identificados, evaluaciones de exposición, medidas de control implementadas y resultados del monitoreo, asegurando la disponibilidad de esta información para la toma de decisiones y la mejora continua.

                            Higiene Industrial